
¡Atención, beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar!. Tenemos buenas noticias: ya está disponible el portal oficial donde puedes consultar el día, la hora y el lugar exacto para recoger tu tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar.
Sabemos que muchas estaban esperando este aviso; la fecha de pago fue confirmada recientemente y además comenzó la entrega de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar correspondientes a octubre.
Incluso ya se están recibiendo llamadas y mensajes: varias beneficiarias han confirmado que les llegó la notificación con el lugar y la cita. Si aún no te ha llegado, es probable que la recibas en los próximos días.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó en la conferencia matutina que la entrega de tarjetas se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre, y ahora ese calendario ya está activo.
¿Quieres saber exactamente cuándo y dónde recoger tu tarjeta?
A continuación te dejo un paso a paso para consultar con tu CURP en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, para que no pierdas este apoyo. ¡Empecemos!
Uno: Entra al sitio oficial:
Accede a la página de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar. También puedes buscar “Secretaría de Bienestar” en tu buscador favorito (Google, Bing, etc.).
Una vez que te aparezca el resultado, siempre es el primero, selecciona el enlace correspondiente, que es el sitio oficial del gobierno. Al ingresar, verás el logotipo del Gobierno de México y el menú principal de Bienestar – para evitar entrar a páginas no oficiales -. Mucho ojo no te vayas a equivocar.
Dos: Localiza el enlace o banner correspondiente:
Dentro del sitio, desplázate hacia abajo hasta localizar un banner o imagen destacada que dice: “Pensión Mujeres Bienestar. Entrega de tarjetas.
Consulta con tu CURP día, hora y lugar para recogerla.” Ese es el acceso directo que necesitas. Da clic sobre la imagen, banner o el botón que aparezca ahí.
Tres: Ingresa al buscador por CURP:
Al pulsar el enlace serás dirigido al formulario para consultar con la CURP. Verás un campo que indica “Ingresa tu CURP”. Ten a la mano tu CURP impreso o algún documento donde aparezca (credencial para votar, comprobante que la incluya, etc.).
Cuatro: Teclea tu CURP correctamente:
Escribe tu CURP completa —son 18 caracteres entre letras y números— y revisa que no haya errores. Marca el captcha “No soy un robot” Esto sirve para confirmar que eres una persona real y no un robot.
Una vez validado, da clic en el botón guinda con el ícono de una lupa que dice “Buscar”.
Cinco: Revisa los resultados:
Y listo! En cuestión de segundos aparecerá la información completa del beneficiario o derechohabiente. Primero verás tus datos personales o de la persona a la que se el este consultando:
- Nombre completo
- Apellido paterno
- Apellido materno
- CURP
Debajo, encontrarás tres apartados muy importantes: Fecha en la que recibirás tu tarjeta: se muestra el día, mes y año respectivamente, exactos de tu cita.
Enseguida tenemos en apartado de HORA EN LA QUE RECIBIRÁS TU TARJETA: te indica la hora aproximada en la que deberás presentarte. Recuerda que este horario puede variar un poco dependiendo del flujo de personas en el módulo.
Y por ultimo tenemos el Lugar de entrega, este apartado de: RECIBIRÁS TU TARJETA EN: aquí verás el nombre del módulo y la dirección completa. Por ejemplo, si dice “Cancha techada”, significa que ese será el punto de encuentro.
Además, se incluye un mapa de ubicación para que puedas ubicarlo fácilmente desde tu celular o en Google Maps.
Verifica bien la información:
Antes de cerrar la página, revisa que los datos coincidan con tu información personal. Si todo está correcto, anota la fecha, hora y dirección, o toma una captura de pantalla para tenerla a la mano el día de la entrega.
Como puedes ver, la página es muy sencilla de usar y la información está clara, completa y confiable. Te recomiendo compartir este paso a paso con otras mujeres beneficiarias, para que todas puedan consultar su módulo sin complicaciones.
Recomendaciones importantes para consultar y recoger tu tarjeta Mujeres Bienestar
Antes de hacer la consulta: Asegúrate de tener buena conexión a internet. Si la página tarda en cargar, espera unos segundos o actualiza; en ocasiones se satura por la cantidad de personas ingresando al mismo tiempo.
Ten tu CURP a la mano. Verifica que sea la versión correcta y legible, ya que un solo número o letra mal escrita puede generar error.
Usa el buscador oficial. No ingreses a enlaces de redes sociales, páginas desconocidas o que te pidan datos personales adicionales. Solo consulta en www.gob.mx/bienestar
Evita hacerlo desde sitios públicos o con conexión insegura. Así proteges tus datos personales y evitas fraudes.
Durante la consulta en línea: Escribe tu CURP con calma. Si el sistema marca error, revisa que no haya espacios en blanco o letras minúsculas incorrectas.
No te desesperes si la página no responde al primer intento. Puede estar saturada; intenta más tarde o en otro horario. Guarda la información. Toma una captura de pantalla o anota la fecha, hora y dirección del módulo donde te corresponde recoger tu tarjeta.
Para el día de la entrega: Llega con tiempo. Aunque el horario es aproximado, se recomienda llegar al menos 30 minutos antes para evitar contratiempos.
Lleva tu documentación. Presenta tu identificación oficial (INE o pasaporte) y CURP (original y copia), lleva el talón morado del registro de solicitud.
Asimismo, se les tomará una fotografía en el momento de la entrega de su tarjeta para que quede constancia de que ha sido entregada a la persona correcta.
En algunos casos también te pueden pedir comprobante de domicilio reciente. Revisa que tus datos coincidan. Antes de firmar o recibir la tarjeta, asegúrate de que tu nombre y CURP estén correctos.
Consejos cuando recibas tu tarjeta Pensión Mujeres Bienestar
No aceptes ayuda de desconocidos. Si tienes dudas, busca apoyo del personal oficial del Banco del Bienestar o de la Secretaría de Bienestar, ellos están debidamente identificados.
Cuida tu tarjeta. Una vez que la recibas, guárdala en un lugar seguro. No compartas tu NIP ni permitas que nadie más use tu cuenta.
Mantente informada. Sigue las redes oficiales del Bienestar o revisa periódicamente el portal para conocer próximas actualizaciones o fechas de pago.
Tip extra: si conoces a otras beneficiarias que aún no han podido consultar su módulo, ayúdalas a hacerlo paso a paso con esta guía. Juntas pueden resolver dudas y asegurarse de recibir su apoyo sin complicaciones.